Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

DESCUBRIENDO LA POSICIÓN DE LOS NÚMEROS EN BRAILLE

| | , , | Deja un Comentario

Ajustándonos a las NEE de nuestro alumnado con discapacidad visual; ceguera  total, escolarizado en 2º ciclo de Educación Primaria, se han realizado acciones  innovadoras. 

OBJETIVOS: 

Descomponer números de 3 y 4 cifras: lectura, escritura y valor posicional. Representar en la recta numérica los números enteros; anterior y posterior. Representar en la recta numérica los números decimales básicos entre dos  números enteros (ampliación). 

SABERES BÁSICOS: 

Descomposición numérica según valor y posición. 

Recta numérica con números enteros. 

Decimales básicos. 

METODOLOGÍA: Auditiva y táctil. 

ACCIONES:  

– Escribir en braille varios números repetidos del 0 al 9 e iluminarlos (escribirlos  en tinta al lado del signo generador). 

– Recortarlos en cuadrados. 

– Pegarlos en la parte superior de una caja separadora de plástico (pastillero  semanal). 

– Meter dentro de cada casillero los números correspondientes. 

DESCOMPOSICÓN DE NÚMEROS: Tabla con 6 columnas por 5 filas, plastificar y  remarcar las líneas con rotuladores de perlas (una vez secos delimitan el relieve). 

o Incluir en la fila superior las iniciales en mayúscula de las posiciones  numéricas escritas en braille e iluminadas. 

EJEMPLO 1: Se le presenta al estudiante una batería de unos 5 números para  descomponer en sus órdenes de unidades. Luego, deberá colocar las  cifras en los casilleros correspondientes. 

EJEMPLO 2: El estudiante se inventa un número y lo coloca en los  casilleros. Deberá nombrar su posición y valor de la cifra en el casillero  elegido. 

 LÍNEA NUMÉRICA: Plastificar una cartulina y remarcar con rotulador de perlas  (relieve) una línea. 

  • Dividir la línea en relieve en varias partes (utilizando separadores en  relieve) que serán los números enteros. 
  • Dividir esos fragmentos por la mitad (utilizando otros separadores en  relieve) que serán las mitades (números decimales básicos) 
  • Para seguir fragmentando los números enteros en decimales se podrá  dividir un solo número en una línea de 10 fragmentos. 

EJEMPLO: Se le presenta al estudiante un número colocado en la recta  numérica y deberá colocar el anterior y posterior a dicho  número.

Ir al contenido