
Así, dentro de este Plan formado por varias modalidades, se encuentran la modalidad IV , proyectos UCO-SOCIAL-INNOVA. Son proyectos de transferencia desarrollados dentro de la Universidad de Córdoba donde exista una clara implicación social. La financiación proviene de la Universidad de Córdoba, desde el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Territorial, en colaboración con la Obra Social La Caixa. En este caso ha dado lugar a dos proyectos que implican el desarrollo de dos aplicaciones informáticas destinadas a personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).
El objetivo principal de UCO-SOCIAL-INNOVA es el desarrollo de herramientas informáticas. Se trata de aplicaciones para dispositivos Android, como teléfonos móviles y tabletas, que ayuden a las personas con TEA (síndrome de Asperger y Autismo) en determinados procesos de aprendizaje de emociones.
Estas aplicaciones estarían enfocadas principalmente para niños de educación especial, infantil, primaria o educación secundaria. Aunque eso es algo que deben determinar los especialistas en función del grado del trastorno de cada persona.
Desarrollo de la aplicación Face2face-Emotion Detector: Aprendizaje del reconocimiento de emociones en personas con espectro autista.
Este proyecto presenta una aplicación para personas con TEA que ayuda al aprendizaje de emociones o expresiones básicas. Por ejemplo, la alegría y la sorpresa, haciendo uso de la cámara del dispositivo Android y de historias animadas de aprendizaje.

Deja una respuesta