Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

NUESTRO HUERTO ESCOLAR

| | | Deja un Comentario

Por la ubicación, el pueblo de Vejer, ha estado siempre relacionado con las labores de campo, la labranza y el cultivo de las tierras.

Nuestra identidad está asociada a todo lo que tenga que ver con el conocimiento de la huerta, es por ello que, Vejer es considerado un pueblo de agricultores y ganaderos. Además de todo esto, hace varios siglos que Vejer cuenta con, las hazas; una serie de lotes de labranza que son sorteados en los años bisiestos; son las denominadas «hazas de suerte».

La idea de realizar un huerto escolar surge de esta vinculación, estas hazas nacen como propiedad común de los vecinos y esa idea de propiedad compartida es la queremos transmitir al alumnado: un bien común que hay que respetar y cuidar. Además de esto, también hemos pretendido que el huerto sea un vínculo entre las distintas generaciones (abuelos/as, nietos/as; padre-madres, hijos/as), para enseñar y aprender conocimientos: Sobre agricultura, sobre el valor de los recursos naturales que nos ofrece el entorno inmediato. Sobre la importancia de distinguir, resguardar y activar los valores etnográficos, esto es, la cultura popular y tradicional de nuestro municipio y que permanece como un legado en la memoria de nuestros mayores. Así mismo, los niños han experimentado, a través de la enseñanza vivencial, la puesta en marcha de un huerto escolar.

El huerto se ha convertido en un lugar de aprendizaje, un lugar de observación, de cuidados y un referente más de nuestro centro. A través de estas imágenes os mostramos las actividades que hemos realizado a nivel de centro durante este curso escolar y que seguiremos ampliando en el siguiente, entre ellas destacamos el labrado de la tierra con la colaboración de los abuelos, la recolecta de verduras y su degustación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido