El colegio Regina Mundi de Granada, celebra la tercera edición del proyecto Regina Chef,siendo este un gran éxito para favorecer la buena relación escuela-familia.
Este proyecto nace del deseo de que nuestros alumnos profundicen más en los temas relacionados con el cuerpo humano. Se ha desarrollado con los alumnos de 1er ciclo de Educación Primaria. Consideramos muy importante transmitirles el valor de la vida, y por ello es fundamental que conozcan su cuerpo y desarrollen actitudes responsables y críticas en relación a él. La información con la que trabajamos es cercana, esto nos ayuda a conseguir en nuestro alumnado una educación integral, que les permita desarrollarse en el mundo en el que vivimos.
Además, tenemos a nuestro alcance diferentes recursos humanos (profesionales del centro de salud, algún familiar sanitario, farmacéutico, nutricionistas, etc…) y la colaboración de las familias que nos han ayudado a desarrollar el proyecto con éxito.
Está adaptado al currículo escolar y es una herramienta que permite a los docentes acercar a los alumnos los conceptos clave relacionados con el cuerpo humano y la higiene, de una forma didáctica e interactiva.
Durante el proyecto, se realizan diferentes talleres en las aulas impartidos por entusiastas padres colaboradores. Son muy motivadores para el alumnado y muy satisfactorios.
Como producto final de la situación de aprendizaje contamos con el “Concurso gastronómico Regina Chef”, en el que el alumnado presenta ante un jurado un plato saludable, previamente elaborado en casa con ayuda de sus familias. Se emplata en la mesa de cata junto con la receta escrita y la presentación de un video grabado en casa realizando el plato que se presenta a concurso. El jurado degusta las distintas elaboraciones valorando la presentación, la buena realización y la contribución de la misma a una alimentación saludable.
A continuación, el alumnado disfruta de un delicioso desayuno de media mañana compuesto por diferentes piezas de frutas naturales, previamente preparadas por las familias.
Se clausura el proyecto con una gymkhana con diversos juegos y retos relacionados con los saberes trabajados durante semanas anteriores en las distintas áreas curriculares.