Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

Etiqueta: Colegio Luisa de Marillac Puerto de Santa María

Participación en las Jornadas Erasmus+ del SEPIE

Los días 3 y 4 de octubre de 2024, se celebran en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria las Jornadas Erasmus+ organizadas por el SEPIE. Estas jornadas, centradas en proyectos de movilidad KA122, tienen como objetivo apoyar la gestión y ejecución de iniciativas de movilidad para la educación escolar y de adultos. Con la participación de más de 250 asistentes, se presentarán los 235 proyectos aprobados de un total de 1.690 solicitudes .

El Colegio Luisa de Marillac, ubicado en El Puerto de Santa María, ha sido seleccionado con dos movilidades Erasmus+, una a Grecia y otra a Polonia. En total, 30 alumnos y 5 profesores participarán en estas movilidades, disfrutando de 12 días de intercambio educativo. Durante su estancia, completarán el proyecto sobre las torres iniciado el curso pasado, fortaleciendo su formación cultural y académica.

Además de reforzar la cooperación internacional, estos intercambios permiten a los estudiantes ampliar sus horizontes y conocer nuevas culturas y formas de aprendizaje. Tanto los profesores como los alumnos se benefician del enfoque práctico de este proyecto, que no solo mejora sus competencias académicas, sino también las habilidades interculturales. Este tipo de actividades contribuye a la creación de una Europa más unida y con un enfoque educativo más enriquecedor.

El evento, que busca promover la colaboración internacional y la movilidad educativa, se podrá seguir en redes sociales utilizando el hashtag #Erasmus+ .

– Colegio Luisa de Marillac, Puerto de Santa María

  • unnamed_enhanced

  • unnamed_enhanced (1)

Continuar leyendo

El Colegio Luisa de Marillac: Nuevo Embajador del Parlamento Europeo

El Colegio Luisa de Marillac, ubicado en El Puerto de Santa María y perteneciente a la Fundación Marillac de las Hijas de la Caridad, ha sido seleccionado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. Esta distinción sitúa al centro como el segundo en la provincia de Cádiz en participar en este prestigioso programa, después del IES Columela de Cádiz. Además, el Colegio Luisa de Marillac ha sido elegido entre 725 candidatos, junto a otros 29 centros educativos de toda España, para formar parte de este proyecto educativo europeo.

La misión de este programa es promover los valores del Parlamento y de las principales instituciones de la Unión Europea. Los estudiantes de 3º y 4º de ESO, junto con un grupo de profesores, asumirán el papel de portavoces del lema de la Unión: «Unidos en la diversidad». A través de diferentes actividades, se encargarán de difundir los valores europeos en su entorno más cercano, tanto en la ciudad como en la provincia.

El impacto de este reconocimiento no se limita a la comunidad local. Como parte del programa, el colegio también tendrá la oportunidad de proclamar estos valores más allá de las fronteras españolas. Durante el curso, un grupo de 30 alumnos y 6 profesores viajarán a Polonia y Grecia, representando al Parlamento Europeo y compartiendo el mensaje de unidad y diversidad con estudiantes y comunidades de esos países.

Este proyecto no solo enriquecerá el conocimiento de los estudiantes sobre la Unión Europea, sino que también les permitirá desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y una mayor conciencia sobre la importancia de la diversidad y la cooperación internacional. El Colegio Luisa de Marillac, como embajador del Parlamento Europeo, asume el compromiso de inspirar a otros y ser un referente en la educación en valores europeos.

Curro Galán

Director Pedagógico del Colegio Luisa de Marillac

Continuar leyendo

Dinamicemos la Ciencia

Los pasados días 29 y 30 de marzo se celebró en el Colegio Amor de Dios (Cádiz) el II Memorial Jesús Matos. Un total de 14 centros de las provincias de Cádiz y Sevilla, tanto públicos como concertados, presentaron stands con contenido relacionado con el campo de las ciencias. En estos stands podíamos encontrar alumnado de Secundaria y Bachillerato explicando algún tema de interés. Paseando por el patio del colegio, con un pequeño pinchazo en el dedo, averiguaban tu grupo sanguíneo; podían explicarte con una curiosa maqueta la replicación de ADN o contarte, de manera amena, el origen y la historia de las vacunas. También encontrabas alumnado realizando impactantes experimentos de química o presentando sus proyectos de investigación.

Nuestro colegio participó con el proyecto de investigación “COLOREANDO”. Este proyecto lo venimos desarrollando durante el primer trimestre del curso y parte del segundo. Con él queríamos utilizar distintas sustancias que podemos encontrar a nuestro alrededor para teñir flores. Para ellos utilizamos tanto flores cortadas y sumergidas en disoluciones como flores en macetas. Posteriormente analizamos distintos factores que pensamos podían influir en la coloración de las flores (longitud del tallo, tipo de flor, estrés y concentración de la disolución).

Diferentes colegios de toda la provincia vinieron a visitar la feria durante esos días. Por la tarde contamos con ponencias de profesores universitarios relacionadas con distintos campos (física, química, geología, neurociencia…).

Toda una experiencia para el alumnado con la que se pretende fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia. Como decía Jesús Matos “Para ser científico hay que ser curioso”.

Todo este tipo de actividades supone para el profesorado una carga de trabajo extra que debemos compaginar con el día a día de nuestras clases y reuniones, pero he de decir que merece la pena. Las Ciencias son asignaturas experimentales y les hacemos un flaco favor si quedan reducidas exclusivamente a las aulas. ¡Abramos los laboratorios y enseñemos a nuestro alumnado lo que verdaderamente significa ser científico!

– Colegio Luisa de Marillac

  • artículo 2

  • articulo3

  • artículo 1

Continuar leyendo

Ir al contenido