Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

Etiqueta: Colegio Madre de Dios

Visualizamos Nuestro Negocio

En la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4º de ESO dimos un paso más en el diseño y montaje de nuestro negocio.

Durante el primer trimestre, realizamos nuestro estudio de mercado y plan de empresa además de construir un modelo Canvas para resumir todo lo trabajado, en el segundo trimestre nos hemos adentrado en el Visual Thinking para trabajar todos los aspectos relacionados con los contenidos de nuestra asignatura.

Hemos aprendido a desarrollar nuestra atención, a tomar apuntes de vídeos y a hacer resúmenes de los mismos utilizando la técnica del Visual Thinking. Hemos descubierto que la creatividad está más presente en nosotros de lo que creemos. Nos hemos divertido de lo lindo y sin darnos cuenta hemos aprendido a sintetizar, a tomar apuntes, a identificar las ideas más importantes y a disfrutar con los contenidos de nuestra asignatura. Estamos deseando en este trimestre afrontar el reto de construir una maqueta de nuestro negocio y convertirnos en buscadores de financiación intentando que un empresario se sienta tentado a invertir en nuestros proyectos empresariales.

IMG-20220317-WA0012
IMG_20220324_130711
IMG_20220324_130614
IMG_20220324_132220
IMG_20220324_132248
IMG_20220324_132203
IMG_20220310_134820

Parchís Empresarial

El pasado trimestre se convirtió en un juego. En la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y empresarial, nuestro alumnado de 2º de ESO trabajó los contenidos propios de la asignatura: derechos y deberes de trabajadores y empresarios, tipos de contratos, documentación comercial, funciones de producción, comercio y marketing, tipos de empresas, cómo crear una empresa, fuentes de financiación, impuestos y nóminas…. Crearon un parchís muy particular para jugar, divertirse y aprender. ¡Así da gusto!

IMAGEN 1
IMAGEN 2
IMAGEN 3 (1)
IMAGEN 4

Anterior Siguiente

Plástica y visual

En la segunda evaluación nos hemos acercado a la figura de Leonardo a través de realizar interpretaciones de su obra más icónica: la Gioconda.

Para hacer dichas interpretaciones nos hemos inspirado en una figura relevante dentro del panorama artístico contemporáneo y figura esencial del Arte Urbano: Banksy. De esta forma hemos creado una simbiosis entre el Arte renacentista y el Arte contemporáneo más actual.
Estos trabajos consistían en la realización de una plantilla que nos servían de soporte y base sobre la cual aplicar pintura estarcida, moviendo, superponiendo, desplazando hasta crear nuestra composición.
Los alumnos no estaban sujetos a ninguna norma establecida a la hora de crear sus ejercicios para fomentar la creatividad y establecer un debate y posterior consenso entre los miembros del grupo. Solo la ejecución de las plantillas propiciaban un posterior desarrollo óptimo del ejercicio final.
Materiales: Cartón ,cúter o tijeras y pintura en spray o témpera estarcida.
IMG_20211202_143233
IMG_20211203_143637
IMG_20211203_143055
IMG_20220128_085652

Anterior Siguiente

English Day | Colegio Madre de Dios de Jerez

El pasado lunes 10 de mayo recordamos a nuestra querida Santa Luisa y celebramos en nuestro colegio un año más nuestro English Day. Hemos querido elegir este día tan señalado en nuestro calendario vicenciano ya que el día 9 de mayo también se celebra el día de Europa.
En esta ocasión para el English Day hemos organizado una serie de juegos interactivos para realizar en cada aula a través de la plataforma Genially.

Tres han sido los grandes protagonistas de esta actividad multidisciplinar en inglés: Gerónimo Stilton, Among Us y Sherlock Holmes.

Genially Infantil Genially Primaria
(Primer Ciclo)
Genially Primaria
(Segundo Ciclo)
Genally Primaria y ESO
(Tercer ciclo y 1º ESO)
Genially ESO
(2º, 3º y 4º)
english day

Los más pequeños del cole han realizado la actividad de manera grupal utilizando las PDI de sus aulas. Los mayores, en cambio, trajeron sus propios dispositivos para tratar de resolver los casos detectivescos más divertidos en pequeños grupos.

En la organización de las sesiones secuenciamos la actividad a lo largo de la mañana para procurar que siempre hubiera algún profe de inglés o de ANL en el aula y evitar también que se saturara la red wifi del centro.

En cualquier caso en el English Day, todos disfrutamos de una jornada de aprendizaje y diversión con la que aumentamos el uso del inglés en el colegio.

FOTO 1 ENGLISH DAY
FOTO 4 ENGLISH DAY
FOTO 2 ENGLISH DAY
FOTO 3 ENGLISH DAY
FOTO 5 ENGLISH DAY
FOTO 7 ENGLISH DAY
FOTO 6 ENGLISH DAY

Anterior Siguiente

El grupo de mejora de bilingüismo del Colegio Madre de Dios fue el encargado de organizar la gamificación adaptando los juegos a en cada ciclo, aportando pistas para resolver los acertijos, elaborando un Detective Guidebook, etc. Por estas buenas prácticas, ¡enhorabuena!

Carta de una alumna

[vc_row type_width=’full_size’ box_size_states=’content_box_size’ el_class=» row_fit_to_height=’enable’ row_vertical_align=’enable’ row_equal_column_heigh=’enable’ row_content_vertical_align=’0′ row_type=’image’ background_color=’rgba(255,255,255,1)’ row_webm_url=» row_mp4_url=» background_color_image=’rgba(0, 0, 0, 0)’ row_gradient_color=’pixflow_base64eyJjb2xvcjEiOiIjZmZmIiwiY29sb3IyIjoicmdiYSgyNTUsMjU1LDI1NSwwKSIsImNvbG9yMVBvcyI6IjAuMDAiLCJjb2xvcjJQb3MiOiIxMDAuMDAiLCJhbmdsZSI6MH0=’ row_image=’3926′ row_image_position=’default’ row_image_position_gradient=’fit’ row_bg_image_size_tab_image=’cover’ row_bg_image_size_tab_gradient=’cover’ row_bg_repeat_image_gp=’no’ row_bg_repeat_gradient_gp=’no’ row_padding_top=»190″ row_padding_bottom=»117″ row_padding_right=’200′ row_padding_left=’200′ row_margin_top=’0′ row_margin_bottom=’0′ row_inner_shadow=’no’ row_sloped_edge=’no’ row_slope_edge_position=’top’ row_sloped_edge_angle=’-3′ parallax_status=’enable’ parallax_speed=’0′ align=’enable’][vc_column el_class=»» border_color=»rgba(0,0,0,1)» border_style=»solid» background_color=»rgba(0,0,0,0)» margin_right=»0″ margin_bottom=»0″ margin_left=»0″ padding_top=»0″ padding_right=»0″ padding_bottom=»0″ padding_left=»0″ border_top_width=»0″ border_right_width=»0″ border_bottom_width=»0″ border_left_width=»0″ css=»{border-color:rgba(0,0,0,1);border-style:solid;background-color:rgba(0,0,0,0);background-size:;margin-top:px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;border-top-width:0px;border-right-width:0px;border-bottom-width:0px;border-left-width:0px;}» md_laptop_visibility=»enable» md_tablet_portrait_visibility=»enable» md_tablet_landscape_visibility=»enable» md_tablet_portrait_width=»0″ md_mobile_portrait_visibility=»enable» md_mobile_landscape_visibility=»enable»][md_text md_text_alignment=»left» md_text_title_line_height=»40″ md_text_desc_line_height=»21″ md_text_title_bottom_space=»10″ md_text_separator_bottom_space=»10″ md_text_description_bottom_space=»25″ md_text_title_separator=»no» md_text_separator_width=»110″ md_text_separator_height=»5″ md_text_separator_color=»rgb(0, 255, 153)» md_text_style=»solid» md_text_solid_color=»rgba(20,20,20,1)» md_text_gradient_color=»pixflow_base64eyJjb2xvcjEiOiIjODcwMmZmIiwiY29sb3IyIjoiIzA2ZmY2ZSIsImNvbG9yMVBvcyI6IjAuMDAiLCJjb2xvcjJQb3MiOiIxMDAuMDAiLCJhbmdsZSI6MH0=» md_text_title_size=»32″ md_text_letter_space=»0″ md_text_hover_letter_space=»0″ md_text_easing=»cubic-bezier(0.215, 0.61, 0.355, 1)» md_text_use_title_custom_font=»no» md_text_title_google_fonts=»font_family:Roboto%3Aregular%2C100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:300%20light%20regular%3A300%3Anormal» md_text_number=»1″ md_text_title1=»pixflow_base64″ md_text_title2=»Typography Shortcode» md_text_title3=»Typography Shortcode» md_text_title4=»Typography Shortcode» md_text_title5=»Typography Shortcode» md_text_content_size=»14″ md_text_content_color=»rgba(20,20,20,1)» md_text_use_desc_custom_font=»yes» md_text_desc_google_fonts=»font_family:Roboto%3Aregular%2C100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal» md_text_use_button=»no» md_text_button_style=»fade-oval» md_text_button_size=»standard» left_right_padding=»0″ md_text_button_text=»READ MORE» md_text_button_icon_class=»icon-angle-right» md_text_button_color=»rgba(0,0,0,1)» md_text_button_text_color=»rgba(255,255,255,1)» md_text_button_bg_hover_color=»rgb(0,0,0)» md_text_button_hover_color=»rgb(255,255,255)» md_text_button_url=»#» md_text_button_target=»_self» md_text_animation_type=»fade» md_text_animation_speed=»200″ md_text_animation_delay=»0.0″ md_text_animation_position=»center» md_text_animation_show=»once» md_text_animation_easing=»Quart.easeInOut» md_text_parallax_speed=»1″]

Querido Señor/a
Bueno no nos conocemos entonces voy a presentarme. Hola me llamo Zuleima, tengo 14 años, estoy en el colegio Madre de Dios en el curso de 3° ESO. Tengo una hermana de 7 añitos. Y bueno nos han propuesto que mandemos una carta a las personas infectadas del coronavirus.
Quizás te sientas un poco solo por el hecho de estar apartado en una habitación, sin apenas contacto físico, quizas eches en falta a tus familiares y seres querido. Pero si te estoy escribiendo esta carta es para decirte unas cosas.
Todos estamos siendo empáticos. Seguramente no estás al corriente de las redes sociales. Pero hemos creado un hashtag llamado #yomequedoencasa . Y el motivo de este hashtag sois vosotros. Lo hacemos para ponernos en vuestra piel. Todos estamos respetando la cuarentena y nos estamos quedando en casa. Es verdad que es un poco aburrido al igual q lo estarás tú jejejeje, pero todo sea por el bien de todos. Si todos nos quedamos en casa esto se acabará pronto. Y todos nos vamos a recuperar de esto y quedará como una mala anécdota. Cuando menos te los esperes vas a poder estar con tus familiares y seres queridos abrazandolos y dándoles miles de besos.
Mi hermana ha hecho un mural de un arcoiris y pone #yomequedoencasa. Este arcoiris es representación de que siempre después de la lluvia sale el arcoiris. Ella está muy ilusionada y lo ha puesto en la ventana para que todo el mundo que lo vea se quede en su casa para colaborar en la lucha contra el coronavirus. También mi prima de 5 añitos ha hecho un mural parecido. Estamos llevando a cabo una actividad que consiste en: a las 8 de la tarde todos salimos a nuestras ventanas o balcones a aplaudir, ponemos música, etc. Para poder hacernos la cuarentena más amena pero sobre todo en memoria y agradecimiento a todos los trabajadores sanitarios y a los enfermos de dicha enfermedad. Es un acto muy bonito que realizamos todos los días y lo volveremos a realizar cuando todo esto acabe, pero esa vez todos juntos!      

[/md_text][/vc_column][/vc_row]

Ir al contenido