Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

Etiqueta: Colegio Sagrado Corazón de Maracena

Mi rosa de papiroflexia

EL AULA INVERTIDA EN NUESTRAS AULAS

El colegio Sagrado Corazón de Maracena está poniendo en práctica este curso actividades en el aula utilizando las nuevas metodologías que se están expandiendo actualmente en el ámbito educativo.

En esta ocasión se ha utilizado la metodología de “flipped classroom” o “aula invertida” que consiste en que el alumno se convierte en el protagonista del proceso de aprendizaje. Adquiere un papel activo, ya que tiene la responsabilidad de su aprendizaje de forma activa, participativa, autónoma, comunicativa y colaborativa.

La actividad realizada ha sido “Mi rosa de papiroflexia” en el área de Plástica y con alumnado de 5º de Educación Primaria.

Con motivo del día de la mujer, 8 de marzo, el alumnado creó una rosa de papiroflexia y se la regaló a una mujer importante en su vida en prueba de agradecimiento o afecto hacia esa persona. Dicha rosa ha ido acompañada de un pequeño papel pegado al tallo donde se ha expresado unas palabras de cariño o de sentimiento para esa persona.

Esta actividad ha sido una forma nueva en la que a partir del conocimiento de un alumno en una destreza concreta, en este caso la papiroflexia, se ha sentido como persona que puede compartir sus conocimientos y habilidades al resto de compañeros. Ha tomado el papel de profesor. En definitiva, se ha sentido persona importante y ha sido escuchado por sus compañeros. Este alumno profesor se ha preparado la actividad con anterioridad en su casa y la ha expuesto a sus compañeros. La explicación en el aula ha sido grabada y subida a classroom para que el resto de alumnos pueda acceder a dicha explicación las veces que sea necesario hasta que sean capaces de realizar dicha actividad por sí solos.(Aula invertida)

Esta experiencia, además del uso de la metodología del aula invertida, tuvo un segundo sentido un poco afectivo el crear un regalo manual a una mujer que ha supuesto algo importante en la vida de cada alumno, celebrando así el día de la mujer (8 de marzo).

Al finalizar la actividad y al explicarles el significado de la metodología de aula invertida, los alumnos han sido capaces de reconocer que a partir del conocimiento de otro alumno de clase y de los videos visionados en su casa de las diferentes explicaciones de la actividad, han ido avanzando y adquiriendo el aprendizaje requerido para el objetivo de esta tarea. Una forma diferente y más activa y participativa de aprender.

1650486793535
Foto de Maite Gomez Gonzalez(1)
1650486757717
1650304561893

“SEAMOS CREATIVOS” POP-UP-BOOK sobre RECICLAJE

Los alumnos de 1º de ESO del Colegio Sagrado Corazón de Maracena han estado trabajando la creatividad plástica y producción escrita juntas. La combinación de dichas destrezas hace que se fomente la dimensión creativa.

El trabajo realizado ha versado sobre la creación de un ¨pop-up-book¨ sobre RECICLAJE. Cuando hablamos de pop up, nos referimos a algo tridimensional, que podemos desplegar. Así, dentro de las manualidades destaca la creación de libros pop up hechos con mucha imaginación y creatividad. El trabajo resultante es un libro tridimensional, cuentos con desplegables y pestañas que esconden historias inventadas por nuestros alumnos. Encontramos narraciones fantásticas y divertidas, pero sobre todo concienciadas con el medio ambiente; un asunto de vital importancia en nuestra sociedad y en nuestro mundo.

Pero cabe hacerse la pregunta de por qué trabajamos los libros pop-up. La primera respuesta sería que este tipo de trabajo es muy beneficioso para nuestros alumnos ya que fomentan la imaginación por diferentes motivos. Uno sería la tridimensionalidad, aquí el alumnado descubrirá lo que acontece en un nuevo espacio abierto a sus ojos. Otro motivo importante en el que se apoya este trabajo es el movimiento y la transformación del espacio (los objetos, personajes, etc, cobran vida en cada página y que muestran imágenes ocultas que debemos descubrir para continuar con la narrativa del cuento. Estas características hacen que podamos trabajar la imaginación y la creatividad, pues las historias dejan de ser lineales.

Pero cabe hacerse la pregunta de por qué trabajamos los libros pop-up. La primera respuesta sería que este tipo de trabajo es muy beneficioso para nuestros alumnos ya que fomentan la imaginación por diferentes motivos. Uno sería la tridimensionalidad, aquí el alumnado descubrirá lo que acontece en un nuevo espacio abierto a sus ojos. Otro motivo importante en el que se apoya este trabajo es el movimiento y la transformación del espacio (los objetos, personajes, etc, cobran vida en cada página y que muestran imágenes ocultas que debemos descubrir para continuar con la narrativa del cuento. Estas características hacen que podamos trabajar la imaginación y la creatividad, pues las historias dejan de ser lineales.

Comprobamos una vez más que la imaginación de un niño no tiene límites y esto hace que el trabajo resultante sea extremadamente satisfactorio para nuestro alumnado y para el profesorado también, ya que comprobamos una vez más ese potencial que se encuentra dentro de ellos mismos.

Como alguien dijo en una ocasión: “no hay límites en la imaginación de un niño”. El trabajo resultante ha sido muy gratificante para todos. Los niños han mostrado y demostrado su capacidad, su motivación y su interés en ser altamente creativos. Hemos buscado en todo momento la conjugación de lo artístico con la producción literaria propia. La finalidad de este trabajo ha superado con creces el planteamiento inicial. Hay que hacerles ver a nuestros alumnos que están llenos de creatividad y cosas buenas, solo tenemos que darles un pequeño empujón

Y para terminar, haremos nuestras las palabras de Pablo Picasso cuando hablaba de ese estado anímico necesario para la ensoñación y la meditación personal que los niños saben cómo alcanzar. “La creatividad es como cantar mientras cierras los ojos”.

¡Con las manos en la masa!

El uso de distintas metodologías aseguran la enseñanza-aprendizaje

A los alumnos de 5 años del colegio Sagrado Corazón de Maracena los han invitado a un Congreso de Chefs. Han descubierto un montón de recetas que les han despertado la curiosidad por conocer más sobre los alimentos saludables: su procedencia y lugar de compra, normas esenciales que se deben cumplir en la cocina, el uniforme de los chefs, recetas para la elaboración de platos sanos y atractivos de sabor exquisito y los elementos necesarios para para crear nuestro restaurante.
Copia de 19
Copia de 2

Anterior Siguiente

Copia de 28
Copia de 25

Anterior Siguiente

Les ha parecido tan interesante que han decidido elaborar un recetario, ayudados por sus familias, y también han cocinado su receta favorita. La han traído al cole y en la asamblea han descrito el proceso que han llevado a cabo para su elaboración.
Nuestros valores como eje transversal, el trabajo cooperativo, las inteligencias múltiples y las rutinas de pensamiento han sido los vehículos que se han empleado para conseguir que el restaurante del cole haya sido todo un éxito.
Copia de 33
Copia de 22
Copia de 9

Anterior Siguiente

Ir al contenido