La bienvenida estuvo a cargo de Sor Carmen Polo quien compartió con nosotros sus vivencias de la Asamblea General, mención especial al éxito de la presentación del Proyecto Joven Vicenciano por Sor Carmen Machado. Sus palabras remarcaron la internacionalización evangelizadora de la Institución Vicenciana que desde sus diferentes Obras trabaja por una sociedad más justa y comprometida.
Como Escuela Vicenciana y como directivos, somos sensibles a la encrucijada educativa en la que nos encontramos que se convierte en un auténtico desafío donde, desde un espíritu abierto y una actitud de acogida a las diferentes realidades, estamos llamados a dar respuesta desde la fidelidad a nuestro carisma. Hemos sido enviados a una misión evangelizadora, que nos mueve a ser más que profesores, que nos llama al servicio, a ser educadores desde el compromiso personal y la reciprocidad auténtica.
A lo largo de dos días, hemos redefinidos roles y funciones a través del juego y la risa. Hemos compartido de la mano de las diferentes comisiones buenas prácticas que nos convierten en comunidades de aprendizaje, donde la sinergia generada nos llama a dar lo mejor de nosotros mismos. Hemos confirmado, guiados por Isauro Blanco, la importancia de no perder de vista el porqué y el para qué de nuestra labor.
Anterior Siguiente
Nos hemos reafirmado en la concepción de que nuevas necesidades exigen una renovación valiente en las aulas, de que estamos llamados al cambio y la metamorfosis didáctica y pedagógica.
Nos despedimos de estas jornadas de formación y convivencia con gratitud por todo lo vivido y compartido, convencidos de que tenemos ante nosotros el reto más bonito y complejo pero que también tenemos la fuerza del Espíritu de Jesús, Maestro por excelencia, que nos envía y guía.
Cerramos el Encuentro con las palabras que nos dirigió Sor Carmen Machado:
Al llegar esta vez no recibimos el detalle que acostumbramos en estos Encuentros. Esta vez, lo hemos reservado para el final porque más que un regalito es un compromiso: “un altavoz”.
La RAE es escueta en la definición de la palabra altavoz: “Aparato electroacústico que transforma la corriente eléctrica en sonido”
Bueno y todo esto a qué viene. Pues me gustaría que cada uno pensara por un momento qué pasaría si se convirtiera en altavoz. Como líderes de nuestros Centros, ¿qué sonidos deseamos que se propaguen en nuestro entorno: en nuestros claustros, en nuestras aulas, en nuestras reuniones con las familias, ¿…? ¿Cómo transformar lo que hemos recibido en estas jornadas que hemos compartido, en sonidos, en ondas sonoras que transformen nuestro entorno? También sabemos que se utilizan para amplificar el sonido y esto me sugiere que podemos convertirnos en líderes que, con su voz, pero mejor con su vida, extienden hasta el infinito los valores que proclamamos en nuestro Proyecto Educativo.
El altavoz también nos sirve para escuchar música, amplifica el sonido que producen los otros y por tanto el altavoz del líder siempre está abierto para escuchar, escuchar y escuchar.
¡Escuchar y hablar! Altavoces en nuestros Centros, una misión muy apasionante como para hacer vibrar el diafragma de cualquier altavoz que se llame vicenciano.
Me uno a uno de los himnos de la liturgia de la fiesta de los apóstoles y que puede resultar aplicable a cada uno de nosotros: “Voceros de Dios, heraldos de amor, ‘Líderes” santos”
¡Ojalá nuestras vidas respondan a esta verdad y a esta llamada del Señor!
“Soñar, amar, servir”
– “Soñar” que son posibles las transformaciones personales y de nuestros claustros, los cambios metodológicos y de paradigmas. Soñar para que el sonido de nuestro corazón no se apague dentro de nosotros, para que las ondas que brotan dentro de nosotros se expandan en nuestras comunidades educativas y entre todos se pueda escuchar una bonita melodía repleta de fraternidad universal, que nos haga más humanos.
– “Amar” hasta el infinito, a los más vulnerables, a los que tenemos cerca y a los de lejos, a los que nos aceptan y a los que les cuesta hacerlo, a los que nos caen bien y a los que no, a los que siempre están dando lo mejor de sí mismos y a los que tenemos que acompañar en el camino, … “Porque el amor es creativo hasta el infinito”
– “Servir”, porque para ello nos formamos para “servir mejor”. Servir porque “no es más el siervo que su Señor” , porque “la toalla y la jofaina” están siempre dispuestas para lavar los pies a nuestros hermanos.
Anterior Siguiente
Agradezco a todos los que hemos compartido estas jornadas, el esfuerzo que han hecho para estar aquí presentes. Anoche di las gracias al Equipo y quiero hacerlo público ahora, por todo el trabajo que llevan a cabo con sus comisiones, entre otras cosas, porque eso a mi me da seguridad. También agradezco el trabajo de asesoramiento y acompañamiento de José María.
Les deseo una vuelta a casa feliz y gozosa por haber compartido estos días. Mil gracias a todos por su entrega incondicional a los niños y jóvenes que se nos han puesto en nuestras manos. Gracias por aceptar compartir con nosotros el carisma vicenciano. Seguro que Santa Luisa y San Vicente estarán muy contentos con cada uno.
Que la Virgen Milagrosa nos acompañe: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.