Las distintas actividades y tareas se han realizado a través de investigaciones y, de forma autónoma, cada alumno ha seleccionado la información que ha considerado más importante para dar forma a su página web. Además, han hecho uso de otras herramientas como Jamboards o Documentos de Google para personalizar aún más sus contenidos.
Finalmente, han publicado su sitio web y aquí os dejamos unos ejemplos. ¡Esperamos que os gusten!
Esta magnífica herramienta permite a los alumnos aprender a programar y adentrarse en el interesante mundo de la programación creando historias, juegos y animaciones que posteriormente podrán compartir.
Nuestro Cole, participa desde hace dos años, en uno de los programas para la innovación educativa ofertados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Participamos en su modalidad para infantil y primaria llamada “Creciendo en Salud”. Al inscribirnos en este programa tenemos también la posibilidad de participar en los Premios Vida Sana. Estos son rganizados y promovidos por la Fundación Caser. En este curso escolar ha convocado su quinta edición en colaboración con la Junta de Andalucía.
Estos premios tienen como objetivo fomentar e impulsar acciones de promoción de la salud y vida sana en los centros docentes de toda Andalucía. En esta edición se han presentado un total de 71 proyectos. 35 de ellos pertenecen a la modalidad Creciendo en Salud (alumnos de educación especial, infantil y primaria) y 36 a Forma Joven (alumnos de secundaria).
Los trabajos presentados han sido valorados, por parte de un Jurado Provincial. Han realizado una preselección de 60 proyectos, entre los que se encontraba nuestro Cole en la modalidad de Creciendo en Salud dentro de la Provincia de Cádiz.
Posteriormente, de entre las propuestas preseleccionadas, el Jurado Autonómico, compuesto por miembros de las diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía y del Consejo Territorial de Caser, ha sido el encargado de elegir a los 14 finalistas. Entre todos ellos se encuentra nuestro Centro (representando a la provincia de Cádiz), y los 2 trabajos ganadores. Por tanto, podemos decir que fuimos los ganadores de la provincia de Cádiz en la modalidad de Creciendo en Salud. Nos hemos quedado a las puertas de ganar el concurso a nivel autonómico.
Desde nuestro Colegio queremos felicitar a los ganadores en ambas modalidades, a la Consejería y la Fundación Caser por esta gran iniciativa, a nuestra Directora, Claustro de Profesores, familias y alumnado por el gran esfuerzo, ilusión e implicación que han puesto en este proyecto tan importante y necesario para el fomento de los hábitos de vida saludables en nuestros alumnos y sus familias. El premio de finalista con el que hemos sido galardonados ha sido un gran reconocimiento a todo el esfuerzo realizado durante el año.
Los más pequeños del cole han realizado la actividad de manera grupal utilizando las PDI de sus aulas. Los mayores, en cambio, trajeron sus propios dispositivos para tratar de resolver los casos detectivescos más divertidos en pequeños grupos.
En la organización de las sesiones secuenciamos la actividad a lo largo de la mañana para procurar que siempre hubiera algún profe de inglés o de ANL en el aula y evitar también que se saturara la red wifi del centro.
En cualquier caso en el English Day, todos disfrutamos de una jornada de aprendizaje y diversión con la que aumentamos el uso del inglés en el colegio.
Anterior Siguiente
El grupo de mejora de bilingüismo del Colegio Madre de Dios fue el encargado de organizar la gamificación adaptando los juegos a en cada ciclo, aportando pistas para resolver los acertijos, elaborando un Detective Guidebook, etc. Por estas buenas prácticas, ¡enhorabuena!
Dentro de dicho programa, nuestro Centro ha organizado y llevado a cabo durante todo el curso escolar 20-21 multitud de actividades. Se integran en todas las áreas del currículum y en las tutorías grupales, y se hace partícipe al alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria (un total de 71 centros de EI y 149 de EP).Además de implicar e involucrar a las familias como parte fundamental de nuestro proyecto, así como a profesores y PAS.
Este programa se une con los otros proyectos en los que está inmerso el Centro. Por ejemplo el proyecto de educación emocional PALABRAS HABITADAS o el de TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA. También con el objetivo general de los Centros Educativos Vicencianos: LA RESPONSABILIDAD.
Todas las actividades que se plantean están relacionadas con uno de los pilares de la salud: descanso, equilibrio emocional, nutrición, ejercicio e higiene postural. Así, nuestros alumnos de 3º EP se convirtieron en influencers saludables y crearon vídeos para el fomento de los hábitos saludables de alimentación. Los fueron trabajando previamente en clase, en el área de EF, el plato saludable de Harvard. En esta misma línea, entre todos los alumnos de 4º EP crearon un libro de recetas basadas en ese plato. Cada uno aportó una receta diferente y que elaboraron a través de una diapositiva de Presentaciones de Google. Por otro lado, los alumnos de 5º y 6º EP, también desde el área de EF, crearon vídeos para el fomento de los hábitos de vida saludables y sensibilizar a la población sobre la importancia de la hidratación o la reducción del consumo de azúcar.
A parte de estas actividades que se desarrollaron como parte de asignaturas concretas, también se han llevado a cabo algunas actividades dentro de las tutorías grupales con los alumnos. Un debate para el día de la obesidad infantil en 3º ciclo de EP o la siembra de plantas. La creación de un rap de la vida en 1º ciclo de EP. El frutómetro o los desayunos mágicos más vitales a nivel de Centro. En estas actividades han participado todo el alumnado y sus familias
Como colofón final a la participación en este programa de la salud, nuestro Centro, con el
Equipo Directivo a la cabeza, tomó la decisión de participar en la V Edición de los Premios
Vida Sana organizados por la Fundación Caser.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.