Educación Vicenciana. Provincia España-Sur

Etiqueta: Colegio La Milagrosa de Úbeda

Construyamos un Mundo Sostenible: ¡Súmate al Desafío!

I Mercadillo Solidario: Repara, Recicla e Intercambia

    El pasado mes de noviembre el Colegio la Milagrosa, de Úbeda se vistió de solidaridad y alegría celebrando el I Mercadillo Solidario: Repara, Recicla e Intercambia; con este reto, apuesta por algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el de producir y consumir de manera responsable, universalizando y garantizando una vida sana, cuyo beneficio fue a parar a Cáritas de Úbeda y a la Casa Hogar que tienen las Hijas de la Caridad en Baeza, asociaciones aliadas y partes interesadas en garantizar que nadie se quede atrás en nuestro camino hacia el desarrollo.

     Desde las materias de Tecnología, Digitalización y Religión, los estudiantes exploraron el impacto ambiental de la industria textil y aprendieron las tecnologías y procesos asociados con el reciclaje de sus propias prendas. Como producto final, para promover la sostenibilidad y concienciar sobre la importancia del reciclaje textil, organizaron este mercadillo solidario de intercambio de ropa.

    Con ello, hemos pretendido educar ciudadanos sostenibles; que el alumnado observe, se pregunte, indague, emita hipótesis y, de este modo, nazca en él la inquietud para generar propuestas que le conduzcan a ir aportando su granito de arena al aminoramiento del gran problema medioambiental que tenemos y formándose para afrontar los grandes desafíos a los que tendrán que enfrentarse. El desarrollo de estas actividades ha contribuido al trabajo de los ODS relativos a esta temática, fomentando la innovación e infraestructuras resilientes.

    La jornada del Mercadillo Solidario transcurrió en un ambiente de fraternidad, cooperación, generosidad y de ayuda mutua desde las primeras horas de la mañana, en las que los alumnos comenzaron a montar el mercadillo, hasta bien pasado el mediodía. Reunió a gran parte del alumnado y profesorado deseosos de contribuir al cuidado del medio ambiente y de los más necesitados, en un acto de caridad y compromiso por una buena causa. Como anécdota, podemos contar que nuestro mercadillo logró sobrepasar nuestras fronteras, ya que colaboraron también alumnos y profesores finlandeses, italianos y alemanes al coincidir con la visita de los participantes del programa Erasmus+ del que forma parte nuestro colegio.

    La iniciativa contó también con la presencia de una delegación de Cáritas Moda-Re quienes ofrecieron una charla de sensibilización y concienciación a nuestros alumnos sobre la importancia del reciclado textil.

    Los organizadores, participantes y visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer los distintos puestos instalados a lo largo de la galería, en los que se podía encontrar una amplia variedad de tallas de ropa y complementos.

    Al terminar la jornada, la ropa, calzado y complementos que no fueron intercambiados se cedieron a la Casa Hogar de Baeza de las Hijas de la Caridad y a Cáritas de Úbeda; se consiguió así otro de los retos propuestos y de los objetivos vinculados a los ODS, el de favorecer la creación de comunidades y ciudades capaces de producir y consumir de forma sostenible.

     Desde el Colegio la Milagrosa queremos dar las gracias a todos los alumnos, profesores, entidades y familias participantes que han hecho posible el éxito de esta iniciativa solidaria. Especialmente a las entidades colaboradoras HHCC y Cáritas por su invaluable e inestimable labor en la lucha contra la pobreza y por ser un pilar de apoyo a los más necesitados de nuestro entorno.

     En definitiva, un evento que seguro marcará el inicio de una tradición anual que continúe fortaleciendo el tejido social, que prosiga apoyando y respaldando causas que marcarán la diferencia en la vida de muchas personas, animando y favoreciendo la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación inclusiva y el trabajo digno, cuidando el medio ambiente.

Colegio La Milagrosa

  • IMG-20240307-WA0012

  • IMG-20240307-WA0014

  • IMG-20240305-WA0005

  • IMG-20240305-WA0006

  • IMG-20240305-WA0010

  • IMG-20240305-WA0008

  • IMG-20240305-WA0011

  • IMG-20240305-WA0012

  • IMG-20240305-WA0014

  • IMG-20240307-WA0001

  • IMG-20240305-WA0013

  • IMG-20240307-WA0015

  • IMG-20240307-WA0013

  • IMG-20240305-WA0004

Continuar leyendo

Proyecto RetoTech de la Fundación Endesa

Cuento educativo e interactivo | Colegio La Milagrosa de Úbeda

Oración Rosario Mes de Mayo | Colegio la Milagrosa de Úbeda

El Colegio La Milagrosa de Úbeda de la fundación Marillac, ha llevado a cabo una iniciativa que se llama Oración Rosario durante el mes de mayo, mes de María. Sus alumnos de educación primaria han estado trabajando cada día sobre un misterio en la oración de la mañana.

oración rosario

Los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria han trabajado el los mismos misterios cada día del calendario del mes de mayo. Estos misterios han sido dividos según semanas, centrándose cada una de las semanas de mes en un misterio diferente.

Durante la primera semana han trabajado los misterios gozosos. La segunda semana han pasado por los misterios dolorosos. La tercera semana del mes se han centrado en los misterios gloriosos. Por último la cuarta semana han tenido en cuenta los misterios luminosos. Además para finalizar el mes, el 31 de mayo, le han dedicado unos cantos especiales a la Virgen María.

Si quieres conocer más puedes hacerlo en el siguiente botón.

Oración Rosario | 1º, 2º, 3º y 4º Primaria

Los alumnos de 5º y 6º de eduación primaria también han estado trabajando los misterios del rosario durante las oraciones de la mañana. Su calendario, al igual que el del resto de sus compañeros de primaria se dividía en semanas. La división era la misma, pero se tarabaja de manera diferente en cada una de las oraciones.

A continuación podemos ver un ejemplo de la primera oración que se realizó en el mes de mayo «La Anunciación a la Virgen María y la Encarnación del Verbo».

oración rosario

Si quieres conocer más puedes hacerlo en el siguiente botón.

Oración Rosario | 5º y 6º Primaria

Ir al contenido